El Salar de Uyuni es el desierto de sal más grande del mundo, ubicado en el altiplano boliviano. Con más de 10,000 kilómetros cuadrados de superficie cristalina, este lugar único ofrece paisajes surrealistas que parecen de otro planeta.
Durante la época seca (mayo a octubre), el salar se convierte en una inmensa planicie blanca perfecta para fotografías con perspectivas imposibles. En la época de lluvias (diciembre a marzo), una fina capa de agua transforma el salar en el espejo más grande del mundo, reflejando perfectamente el cielo y las nubes. Además de su belleza natural, el Salar de Uyuni alberga una rica vida silvestre, incluyendo tres especies de flamencos, y contiene importantes reservas de litio. La experiencia incluye visitas a islas de cactus milenarios, géiseres, lagunas de colores y pueblos tradicionales. Durante la época seca (mayo a octubre), el salar se convierte en una inmensa planicie blanca perfecta para fotografías con perspectivas imposibles. En la época de lluvias (diciembre a marzo), una fina capa de agua transforma el salar en el espejo más grande del mundo, reflejando perfectamente el cielo y las nubes. Además de su belleza natural, el Salar de Uyuni alberga una rica vida silvestre, incluyendo tres especies de flamencos, y contiene importantes reservas de litio. La experiencia incluye visitas a islas de cactus milenarios, géiseres, lagunas de colores y pueblos tradicionales. Durante la época seca (mayo a octubre), el salar se convierte en una inmensa planicie blanca perfecta para fotografías con perspectivas imposibles. En la época de lluvias (diciembre a marzo), una fina capa de agua transforma el salar en el espejo más grande del mundo, reflejando perfectamente el cielo y las nubes. Además de su belleza natural, el Salar de Uyuni alberga una rica vida silvestre, incluyendo tres especies de flamencos, y contiene importantes reservas de litio. La experiencia incluye visitas a islas de cactus milenarios, géiseres, lagunas de colores y pueblos tradicionales.